Por qué necesitas aprender a crear aplicaciones móviles

Crear aplicaciones móviles no es el futuro, sino el presente. La creación y diseño de aplicaciones móviles se ha disparado en los últimos años. Cada vez más personas utilizan un smartphone, y cada vez más usuarios se descargan aplicaciones.

En la actualidad existen apps para prácticamente cualquier cosa, aunque es un mundo en contínua expansión y todavía hay mucho nicho de mercado por explorar.

crear aplicaciones móviles

Imagen de unas supuestas apps porque crear aplicaciones móviles es muy lucrativo.

Las universidades saben que las empresas demandan perfiles profesiones expertos en hacer aplicaciones, por ello están lanzando cursos y másteres en esta especialidad. Si quieres vivir de una profesión con mucho futuro necesitas aprender a crear una app Android o Apple.

¿Qué es una aplicación móvil y cómo nació?

Una aplicación móvil, también conocida como App, es un programa informático desarrollado para ejecutarse en teléfonos inteligentes o tablets, y que permite al usuario ejecutar cualquier tarea determinada. Estas aplicaciones se pueden conseguir desde las diferentes plataformas de distribución de los sistemas operativos telefónicos, como pueden ser Apple o iOS (los más populares).

» Quizás te interese conocer los teléfonos Xiaomi: buenos bonitos y baratos.

La principal ventaja de utilizar una aplicación es sin duda la velocidad con la que obtenemos la información buscada, ya que evitamos tener que acceder mediante un nombre de usuario y la contraseña.

El origen lo podemos encontrar en las aplicaciones de videojuegos, siendo el popular Tetris el primer videojuego instalado en un teléfono móvil en el año 1994. Poco después Nokia lanzaba Snake, sin duda el videojuego al que más gente ha jugado en un teléfono móvil. Sin embargo, el verdadero auge de las App no se produce hasta el año 2008, cuando Apple lanzó su APP Store.

¿Cómo se crea una aplicación móvil?

Lo primero y más importante es definir el público, cómo es la gente que va a utilizar nuestra aplicación. ¿Y cuál es nuestro objetivo final? ¿Vender o entretener? También es importante elegir el sistema operativo en el cual funcionará nuestra App. Ya hemos comentado antes que cada sistema operativo utiliza un lenguaje diferente, en el caso de que vayamos a desarrollar una aplicación móvil nativa.

¿Pero cuánto cuesta desarrollar una App? Desarrollar una App tiene un coste elevado, sin embargo pronto puede haber un retorno de la inversión. El precio es algo que para a muchos emprendedores que han tenido una buena idea, y esto es un error. Luego están los 80 euros al año que cobra Apple, por ejemplo, por subir tu aplicación.

Pero para crear una aplicación móvil vas a necesitar a un buen desarrollador o formarte tú como diseñador de aplicaciones.

¿Dónde puedo aprender a crear aplicaciones móviles?

Las empresas necesitan profesionales en el desarrollo y diseño de aplicaciones móviles. Es por ello que muchas universidades ofertan másteres para formar expertos en la materia, como por ejemplo el master mobile business. El máster también prepara a los alumnos a saber emprender en este mundillo, además de a programar en diferentes lenguajes. Diseñar apps móviles nunca antes había estado tan a mano.

No recomiendo guiarse por los sitios web que ofrecen la creación o el diseño de aplicaciones móviles gratis. Si quieres llegar a ser un buen desarrollador, vale la pena formarse en una universidad con profesores expertos.

¿Qué tipos de aplicaciones móviles existen?

Podemos decir que existen tres tipos de aplicaciones móviles: nativas, Web App y Web App nativas. Las App nativas tienen una mejor experiencia de usuario y un acceso completo al dispositivo. Se puede adquirir desde la App Store y su actualización es constante. Cabe señalar que se desarrolla específicamente para un determinado sistema operativo con un lenguaje diferente y no necesitan conexión a Internet para funcionar.

En cambio, las Web App sí requieren conexión a Internet para funcionar. Además, la respuesta de usuario es menor y el tiempo de ejecución peor que las aplicaciones nativas. La ventaja es que su desarrollo es más económico y sencillo.

Por último, la aplicación Web App nativa combina las ventajas de las dos anteriores. Es posible su distribución en las ‘tiendas’ de los diferentes sistemas operativos y utiliza el mismo código base para todas las plataformas. Una no tan buena experiencia de usuario, parecida a la Web App, sería su principal inconveniente.

10 aplicaciones móviles que te dejarán con la boca abierta

¿Cómo es el mercado del diseño de apps móviles?

En España, la mayoría de aplicaciones descargadas utilizan el sistema operativo Android, mientras que el 8,2% se decanta por iOS, el sistema operativo de los teléfonos Iphone. Tenemos instaladas en nuestros smartphones una media de 25 aplicaciones y se dice que pasamos al mes unas 40 horas utilizándolas.

En solo cinco años la demanda de diseño de apps se ha multiplicado un 17%. En 2016 los dispositivos móviles adelantaron como plataformas de juego a los videojuegos portátiles.

El desarrollo de App se ha convertido en uno de los trabajos mejor pagados del mundo y las expectativas de futuro son cada vez mejores. Cada vez más empresas apuestan por crear una App móvil, además de su sitio web o tienda online. Las ventajas que nos brindan son muchas, tanto para gente joven como para gente mayor.

Con todo esto que te hemos contado seguro que tienes más ganas de aprender a crear aplicaciones móviles. ¿A qué estás esperando?

Share

Puede que también te guste...