El fútbol es el deporte rey, de eso no cabe duda. Mucho se escribe y se habla del fútbol todos los días. En este portal tienes un buen ejemplo. En cambio, hay otros deportes variantes del balompié como el fútbol vóley o fútbol sala, de los que no se habla o escribe tanto. Así que este artículo nos vamos a centrar en el fútbol practicado dentro de una cancha y que también es conocido coloquialmente como futbito.
Entorno a esta modalidad del fútbol surgen algunas interrogantes, como el tipo de porterías que se emplean en cada categoría, la reglamentación o la distribución de las competiciones. ¡Vamos a analizarlo!

Lance de un encuentro de fútbol sala de la liga española.
¿Qué es el fútbol sala?
Es un deporte colectivo, donde se enfrentan cinco jugadores contra otros cinco jugadores dentro de una cancha, que normalmente suele ser un pabellón cerrado.
Evidentemente este deporte surgió inspirado en el fútbol, aunque también tiene cosas del balonmano, baloncesto o waterpolo. De todos estos deportes mencionados ha tomado alguna regla y también algunas tácticas.
Origen del fútbol sala
El futsal tiene su origen en Montevideo, capital de Uruguay, en el año 1930. En esos años la selección nacional de fútbol de Uruguay había conseguido ganar un Mundial y la medalla de Oro de los Juegos Olímpicos.
La gente enloqueció en este pequeño país sudamericano y todos practicaban fútbol allá donde estuvieran. Fue a un profesor, Juan Carlos Ceriani, a quien se le ocurrió adaptar las reglas de otros deportes para crear lo que hoy en día conocemos como futbito.
Reglamentación del fútbol sala
Una de las principales diferencias en cuanto a reglamentación entre el futbol y el fútbol sala es que en este último no existe la regla del fuera de juego.
Principales características:
- El terreno de juego es rectangular y mide entre 38 y 41 metros de largo y entre 20 y 14 metros de ancho.
- El suelo tiene que ser liso y hecho de madera, parquet, cemento, asfalto…
- Los encuentros se disputan bajo techo a 4 metros de altura.
- Cada equipo puede hacer todos los cambios que estime oportuno sin avisar al árbitro.
- Si un jugador es expulsado ya no podrá jugar en todo el partido. Además, hasta que no pasen dos minutos no podrá entrar a sustituirlo un compañero.
- Después de 5 faltas se comete doble penalti (se tira un poco más lejos del punto de penalti).
- Un partido de futsal dura 40 minutos, divididos en dos partes de 20 minutos cada una, aunque se para el cronómetro cada vez que el balón no está en juego. A esto se le suman las pausas de menos de un minuto que los entrenadores pueden hacer, llamadas tiempo muerto.
Distribución de las competiciones en el fútbol sala
El futsal empezó con una Federación Internacional de Fútbol de Salón (Fifusa), que era el único órgano que regía este deporte. Sin embargo, en la actualidad, hay dos entes mundiales como son la propia FIFA y la Asociación Mundial de Futsal (AMF).
Ambas organizaciones celebran eventos de forma separada y bajos sus propias reglas.
En España se juega Liga Nacional de Fútbol Sala de España. Fundada en 1989 y que integra la Primera División (formada por 16 equipos) y la Segunda División (otros 16 equipos). Por debajo de estas categorías se encuentra la Segunda División B.
¿Quieres saber la historia de ElPozo de Murcia? Es quizás el mejor equipo de fútbol sala de España.
Porterías de fútbol sala
La portería de fútbol sala es la más pequeña de todas las variantes del fútbol, puesto que el terreno de juego donde se disputan los partidos también es el más pequeño.
Medidas portería de fútbol sala y otras características
- Las medidas de la portería de fútbol sala deben ser de 3 metros de ancho y 2 metros de alto.
- La línea de meta debe medir 316 centímetros.
- La red de la malla será de 10×10 y no tiene que estar tensa.
- Los colores contrastan con el suelo de la pista de juego. Lo normal es que sean rojas y blancas.
- Pueden ser fijas o móviles, pero todas tienen un sistema antivuelco.
- Los materiales que podemos encontrar son: acero, madera, aluminio o PVC.
Tipos de porterías futsal
Hay diferentes tipos porterías futsal según su posición y el tipo de material con el que están fabricadas.
- Plegables
- Fijas
- Trasladables
- Abatibles
- Anti vandálicas
- Metálicas
- Madera
- Aluminio
Las porterías fútbol sala Liga Nacional, además, tienen una peculiar característica, y es que en lugar de ser de color rojo y blanco, son azules y blancas.
En conclusión, el llamado fútbol de salón es un deporte que cada vez cuenta con más seguidores y más gente que lo practica. Sin embargo, todavía no se le da la importancia que merece desde los medios de comunicación. Nosotros hemos querido acercaros un poco más esta modalidad del fútbol que tanto nos gusta y contaros curiosidades como los tipos de porterías de fútbol sala.