¿Qué tendrá Anfield Road que es tan especial? Me he preguntado siempre. Ahora ya tengo la respuesta. Anfield Road es un barrio obrero, pobre, pero con mucho encanto. El estadio no llama la atención por su tamaño. No es muy grande, ni por dentro ni por fuera. Pero los aledaños de este mítico campo de fútbol son hermosos y el ambiente que se respira en su interior no tiene comparación con otro estadio. Cuando el archiconocido ‘You’ll never walk alone’ suena, todo el mundo canta y los pelos se te ponen de punta.
Esta afición no deja nunca de animar y siente amor por el fútbol y la cultura española desde que Rafa Benítez, Pepe Reina o Xabi Alonso aterrizaran allí. Forman parte del hall of fame del club, como se puede ver en su museo. Solo con hacer el tour de Anfield Road (el estadio del Liverpool) ya vale la pena. El simple hecho de entrar a el campo del Liverpool, de pisar el césped de un campo de fútbol por el que han pasado tan buenos jugadores, hace que el mundo se pare por unos momentos.

You’ll never walk alone en el estadio de Anfield Road.
Goodison Park, estadio del Everton
Tras empaparme de la historia del Liverpool FC seguí el camino hacia el otro estadio de la ciudad, Goodison Park (los equipos de fútbol de Liverpool son el Liverpool FC y el Everton). Por supuesto no podía dejar pasar la oportunidad de visitar otro estadio de uno de los clubes más importantes de Inglaterra. A diferencia de Anfield sus aledaños no contaban con tanto aficionado, el museo del club no era tan visitado, ni mucho menos. Pero los ciudadanos de Liverpool defienden a muerte su club, como me pudo manifestar el taxista que nos acercó a la zona donde conviven ambos estadios de la ciudad.
«El equipo de los ciudadanos de Liverpool es el Everton, mientras que el Liverpool cuenta con muchos seguidores alrededor del mundo», aseguró el taxista, quien trataba de convencerme para que visitara primero Goodison Park. No obstante, a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades que cuentan con dos equipos de fútbol, las aficiones se llevan bien. Es una rivalidad sana y bonita. Ambas hinchadas tienen en común que adoran el producto español. Y es que el Everton ha contado con un entrenador catalán, Roberto Martínez, quien ha hecho carrera en las islas y es considerado uno de los mejores coaches de la Premier League.

Fachada del estadio Goodison Park del Everton en Liverpool.
The Cavern, el santuario de The Beatles
Pero en Liverpool no todo es fútbol ni mucho menos. Salir de copas también nos gusta y por ello fuimos a visitar el mítico club The Cavern, donde los Beatles actuaron durante sus primeros años antes de ser conocidos mundialmente. El Cavern Club, que abrió sus puertas el 16 de enero de 1957, es un club de rock and roll ubicado en el número 10 de Mathew Street. Un lugar de peregrinación para los fanáticos de la banda.
Pero además de ello, se trata de uno de los recintos de música en vivo más importantes de todo el mundo, con la presentación de al menos 40 grupos por semana, fomentando la aparición de nuevos artistas, y los habituales shows de otros consagrados. Las paredes del local están llenas de retratos y recuerdos de la mítica banda inglesa formada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
Además, Liverpool cuenta con mucha vida nocturna y el centro de su ciudad está formado por bulliciosas calles repletas de músicos o pubs. Sin duda, una gran ciudad para disfrutar. Eso sí, como las demás urbes británicas, el clima es difícil de soportar.

Pub The Cavern en Liverpool donde tocaban los Beatles.
Liverpool, mucho más que una ciudad
Muchas son las cosas que me llamaron la atención en Liverpool y del fútbol británico. Anfield Road, Goodison Park, The Cavern Club… Pero sobre todo, me quedé pensando en el nombre de la ciudad. Liver significa en inglés hígado, pero además también es una persona que se da buena vida. Mientras que pool significa piscina o estanque.
Pueden hacer sus propias interpretaciones, pero la verdad es que en el edificio Royal Liver Building, ubicado en el puerto, puedes encontrar las estatuas de dos liverbirds (animal irreal), símbolos de la ciudad, que representan el espíritu desafiante de la ciudad. El macho mira hacia el mar para vigilar la posible llegada de intrusos. La hembra, por su parte, mira a la ciudad simbolizando la protección a su familia. Así que, recomiendo encarecidamente coger un vuelo, un hotel y visitar Liverpool, la ciudad del fútbol.