Si hay un viaje que a los fanáticos del fútbol nos gustaría hacer alguna vez en la vida es este: un viaje visitando los cinco mejores estadios de fútbol del mundo. Pero, ¿cuáles son los mejores estadios del mundo? Cada uno tendrá su propia respuesta, porque para gustos colores.
Sin embargo, vamos a destacar un estadio por continente. Teniendo en cuenta la poca variedad de estadios que hay en Oceanía hemos preferido separar América en dos partes. ¡Vamos allá!

Uno de los mejores estadios de fútbol del mundo.
TOP 5 mejores estadios de fútbol del mundo
Soccer City
Empezamos en África. ¿A qué aficionado al fútbol español no le suena el estadio Soccer City? ¡A ninguno! Y es que este estadio ubicado en la ciudad sudafricana de Johannesburgo fue el escenario donde la selección española de fútbol se proclamó campeona del mundo en el año 2010 con aquel impresionante gol de Andrés Iniesta. ¡Qué recuerdos! Fue construido en 1987 y tiene capacidad para 94.736 espectadores, números que le sitúan también entre los estadios más grandes del mundo. El Soccer City es a su vez el estadio donde la selección de Sudáfrica disputa sus partidos.
Reungrado Primero de Mayo
Viajamos ahora hacia Corea del Norte, ese país del que tan poca información tenemos. El fútbol pude ser una buena razón para conocer un poco más de este país asiático. Sin duda se trata del estado más hermético y también el que tiene el estadio más grandere del mundo: el Reungrado Primero de Mayo, con 150.000 espectadores. Aquí disputa sus partidos la selección de fútbol de Corea del Norte, que en 2010 consiguió disputar por segunda vez en su historia un Mundial de Fútbol.
Estadio Azteca
Viajamos ahora hacia América, en concreto hasta México. ¡México lindo! En este país se sitúa el Estadio Azteca, uno de los campos de fútbol con más historia y a la vez, al igual que los dos anteriores, de los más grandes del planeta. Es el único estadio que ha sido escenario de dos finales de un Mundial, en la primera destacó la figura de Pelé y en la segunda la de Maradona. Solo por eso ya merece estar en esta lista. ¿Si se tuvieran que enfrentar estos dos equipos históricos por quién apostarías?
Maracaná
Cambiamos ahora de país, de estadio, pero no de continente. Eso sí, descendemos a Brasil para presenciar el estadio de Maracaná. Un campo de fútbol histórico, ubicado en la ciudad de Río de Janeiro y que durante mucho tiempo fue el estadio más grande del mundo. Hay que tener en cuenta que fue inaugurado en 1950.
Anfield Road
Ya para terminar este maravilloso viaje alrededor del mundo volvemos a Europa para visitar Anfield Road. Europa tiene muchos estadios espectaculares, multitud de campos de fútbol con mucha historia. También podría estar en esta lista, por ejemplo Wembley, pero hemos querido destacar Anfield Road porque tiene un ambiente espectacular. Lo que se vive en este estadio de Liverpool no se siente en ningún otro estadio del mundo. Los estadios ingleses son especiales, por eso hemos querido terminar nuestro viaje aquí.

El Allianz Arena de Munich por la noche es espectacular.
Los 10 estadios más caros del mundo
Estos cinco estadios anteriores son para mi los mejores por distintos motivos, pero hay otros campos especiales por el dinero que se han gastado en construirlos.
Allianz Arena (Munich, Alemania)
Este estadio tiene aproximadamente el mismo tamaño que el que el Emirates Stadium. Costó un poco más de $ 800 millones construir y es bien conocido como uno de los lugares más caros de su tipo. En términos generales, los asientos se venden entre $ 35 y $ 90 dólares americanos cada uno, y en algunos casos el precio es mayor si el evento es importante. Además, la comida y el estacionamiento también son bastante caros, lo que puede agregar a la visita unos 90 dólares más como mínimo por persona.
Emirates Stadium (Londres, Inglaterra)
Este estadio tiene capacidad para poco más de 60,000 personas. Eso es suficiente para convertirlo en el tercer estadio más grande de Inglaterra y en uno de los más caros del mundo. El estadio en sí costó $ 750 millones para construir y mantener. Es considerado el hogar del Arsenal Football Club. Completado hace aproximadamente 12 años, cuenta con una arquitectura de vanguardia, dos cocinas comerciales completamente equipadas e incluso varios centros educativos. Si vas a ver al Arsenal Football Club jugar, los precios oscilan entre $ 30 y $ 85 por boleto.
Rogers Centre (Toronto, Ontario)
Esta instalación en particular costo casi $ 100 millones para construir y visitar este estadio es bastante costoso para cualquier visitante. Los asientos suelen costar alrededor de $ 50, aunque hay algunas opciones más baratas para ciertas secciones. La comida y el estacionamiento también son bastante costosos, por lo que hay que calcular al menos 50 dólares más para asistir a cualquier partido de fútbol.
Estadio Santiago Bernabéu (Madrid, España)
Una instalación tan prístina, icono del fútbol mundial es definitivamente uno de los estadios más caros que existen. Éste costó casi $ 10 millones construir en los años 20 del siglo pasado. No debería sorprenderte que si quieres encontrar un buen asiento en el estadio vas a gastar alrededor de $ 75. Las concesiones para el estadio pueden alcanzar fácilmente la marca de $ 50 y, si por alguna razón decides aparcar tu automóvil allí, pagarás casi 70 dólares por estacionamiento. También está en proyecto la construcción del nuevo estadio Santiago Bernabéu, el cual se cree que costara aproximadamente 400 millones de euros construir.
Estadio Aviva (Dublín, Irlanda)
Este es uno de los estadios más icónicos que existen. Su construcción costo más de mil millones de dólares y no es nada barato de mantener. Eso significa que los fanáticos tienen que pagar más para ver los mejores eventos de fútbol. Los boletos pueden costar entre $ 80 y $ 85. Agregando bebidas y comida, además del estacionamiento, se pueden gastar mínimo $ 150 por persona en una visita a este estadio.
Estadio de Wembley (Londres, Inglaterra)
Este nuevo estadio de Wembley se construyó con una suma aproximada de mil doscientos cincuenta millones de dólares. Cada boleto puede costar aproximadamente $ 90 por persona, sin mencionar los precios de las concesiones que parecen elevarse a la estratosfera. Adicionalmente, la comida y la bebida más el estacionamiento cerca del estadio pueden costar 100 dólares más por persona.
Arena Corinthians (São Paulo, Brasil)
Costó casi $ 1.5 mil millones construir este monumental estadio. Los asientos van desde $ 100 a $ 150, según el lugar. La comida y bebida alcanzan fácilmente al menos $ 50, incluso por lo básico y, a menudo, pueden ser mucho más costosas que eso. Si desea estacionarse en el área, no se sorprenda si le piden que pague unos $ 45 para hacerlo.
Estadio olímpico (Montreal, Quebec)
Este es otro estadio que costo construir $ 1.5 mil millones. El costo por asientos y comidas y bebidas por persona se asemeja al del estadio el estadio brasileño Arena Corinthians. Sin embargo, el estacionamiento puede ser una pesadilla en el área, por lo que si no toma algún tipo de transporte público, esto puede costarle casi 100 dólares extra.
Estadio de Ciudad del Cabo (Ciudad del Cabo, Sudáfrica)
Este estadio de aspecto bastante futurista costó casi $ 1,750 millones de dólares. Cuando se suma la cantidad de dinero que cuesta construir con el costo de vida en el área, también se puede entender que el precio de los boletos allí es uno de los más caros que existen. El costo por asiento no baja de $ 170. Los mejores asientos cuestan más de $ 250. Si agregas bebidas comidas y estacionamiento, se pueden dejar otros $ 120 como mínimo por persona
Signal Iduna Park (Dortmund, Inglaterra)
Costó más de $ 2 mil millones construir este gigante estadio. También es uno de los estadios más caros para visitar. Si quieres un buen asiento para un evento de primer nivel en este estadio, tendrás que pagar aproximadamente 150 dólares. Cuando agregas comida y bebidas, además de transporte, no deberías sorprenderte si terminas gastando como mínimo 500 dólares por un solo evento.
¿Te parecen los mejores estadios de fútbol del mundo? ¿Cuáles son los campos de fútbol más espectaculares para ti?